Corazón amargo
Tú 3X1UNO
PALABRA & PODER
Corazón amargo
El diccionario define la amargura como “Sentimiento duradero de frustración, resentimiento o tristeza, especialmente por haber sufrido una desilusión o injusticia”…
Hebreos 12:15 RV60 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”
Cuando una persona está por ejemplo, triste ó enferma, se le nota, es una expresión externa; la diferencia con la amargura es que inicia echando raíz, es decir carcome el corazón y las intenciones de la persona, se consume en sí misma.
Lamentablemente esta amargura estorba, no permite alcanzar el favor inmerecido de Dios (gracia), porque hace que la persona se enfrasque en sus propias capacidades para obtener las cosas y adicional a ello contamina a quienes están cerca (amigos, familia, trabajo etc).
Qué hacer?
Efesios 4:31 RV60 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
Después que comienza la amargura, se da inicio al enojo, luego viene la ira….y así progresivamente se generan consecuencias, por no desarraigar lo que se pudoevitar desde que comenzamos a sentir "la raíz de amargura", alarma, que indudablemente el Espíritu Santo nos da para que antes de que avance se erradique por medio de nuestro buen Dios y la disposición de corazón para ser tratados por medio de su Palabra….
Por eso, la respuesta está en el siguiente versículo … Efesios 4:32 NTV Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Amén.
Comentarios
Publicar un comentario